Entradas

Palimpsesto (2023)

Imagen
  Fotogramas de Pierrot le fou (1965) de Jean-Luc Godard   He aquí el mar, la nada,  la antigua lanzadera  hacia lo oculto.  En un lienzo, tan gastado como un cañón, se emborrona lo acaecido: los años y sus fiestas, las canciones, los veranos, los amores, el deseo... No cabe ya una brizna de hierba nueva,  ni una estrella, ni un camino venturoso hacia el mar.  Apenas se fija en la corteza de septiembre un poema apurado,  una respiración,  un susurro.  

Abro interrogación

Imagen
  Lana Del Rey - Fuck it I love you / The greatest Es breve la vida. Es un arrebato caprichoso. Es la última vez que veo los pesegueiros en flor, la noche de marzo, como una gasa que se posa sobre el asfalto y los caminos. Es este el último recuerdo. Será que se adivina el final en el reverdecer de los principios. Es esto la vida. Un reguero de pérdidas, una efeméride, una salva atropellada de emociones. Es una pregunta, es una respuesta. Cierro interrogación...

El paso cambiado

En el recuerdo complaciente se descuelgan las palabras, marchitas como las hojas declinantes de una planta abandonada por la luz.  El viento de estos días, que allouria , la lluvia ocasional,  el pajarillo de la madrugada en los jardines  de alguna ciudad o en el alambre de las antenas, con su descarado salmo de perpetua nostalgia. Todo emerge subido al clamor eterno de la primavera, esa que se estampa cíclicamente contra la misma desmemoria, el paso cambiado. La vida se escurre como un objeto que se resbala en febrero de entre las manos y cae finalmente en mayo y cuando queremos abrir los ojos para ver los añicos en el suelo...  nunca se ha roto. Solo ha desaparecido. Más tarde salimos de esa realidad y la canícula nos ha barrido como una tormenta solar.  Es el dos en uno estacional. La lección olvidada: el tiempo que se cae al vacío sin romperse jamás.

Epitafio adolescente en la tumba de Nick Cave

La vida se asemeja a un plan perpretado por Nick Cave, entre la dulzura y la violencia, entre la ternura y la ceremoniosa severidad. Al fondo, los sustratos inaccesibles de los años siempre están llamando a las puertas de un presente salpicado de ceniza y neones.

Memoria historia

Imagen
Tarde o temprano deberá liberarse el relato -lo que fue, lo que quiso ser, lo que quiera ser desde ahora hacia atrás...- Lejos quedaron las ciudades y ese sentimiento de pérdida que ahora es un poso, una sonrisa triste, una canción delicada. La cama fuera de lugar, las lágrimas densas, la luz de un móvil,  ¡la música! .. Al galimatías del tiempo solo le da forma la lista de canciones que no quise recordar. Márcia - Tempestade Nacho Vegas - Las Palabras Mágicas - https://youtu.be/gnPZpcIZU4M Tiago Bettencourt - Fúria e Paz - h ttps://youtu.be/N0hU5gK0cKY Mayra Andrade - Afeto - https://youtu.be/B5PsIN_FkF4 Tiago Bettencourt & Mantha "Se Cuidas de Mim" - https://youtu.be/lOZW59MpUtc Quique González - Bienvenida - https://youtu.be/H7ZXNp-ytbw John Butler Trio - Just Call- https://youtu.be/djEqLRdqScM Tulio Dek e Mayra Andrade - Nós Dois - https://youtu.be/BtJ9ZYC_HC0 Wolf Larsen - If I Be Wrong - https://youtu.be/cchlCNlJUXw

Amar es un lugar (poema de Joan Margarit)

Sentado en un tren contemplo los campos y de pronto, fugaz, pasa una casa que es el relámpago de alguna verdad. Sería un error bajar del tren. Ya no estaría. Amar es donde, y siempre hay algo que me lo revela: una terraza al sol, la tarima del director de orquesta sin nadie, con una rosa solamente, mientras alrededor los músicos tocan solos. Un dormitorio al alba, un campo segado. Por descontado, el canto de aquellos pájaros en el cementerio una mañana de junio. Amar es donde. Perdura al final de todo: es de donde venimos. Y es el lugar donde va quedando la vida   Joan Margarit. Amar es un lugar

Deshielo

Imagen
 Ya soy uno más de los que va detrás del tiempo y su mitad Es suave la voz (Mi Capitán) Solo puedo admirar el momento,  asombrarme de la luz que se lanza, incansable, al círculo giratorio de los días.  Se escama vertical el iceberg,  las emociones lavadas por los años que se arrastran.. Los largos años: el tiempo que tarda en morir un dictador en un país extinto. La poesía es el espacio abierto como una fruta donde se empastan realidad y deseo, pasado y futuro, verdad y ficción. Tal vez llevaba razón quien decía que todo sucede justamente ahora.  Y, sino, por qué estas imágenes del río,  por qué el recuerdo de un sobresalto o de un acto de amor o valentía, por qué este torrente de emociones y lugares entre lo pretérito y la calculada esperanza, el palimpsesto de media vida... Nada se puede explicar: la vida es una herida fresca que no debe cicatrizar jamás.