Entradas

De Pe a Pa

Vive, dices, el presente, vive sólo el presente. Pero yo no quiero el presente, sino la realidad; quiero las cosas que existen, no el tiempo que las mide. ¿Que es el presente? Es algo relativo al pasado y al futuro. Es una cosa que existe en virtud de que otras cosas existan. Yo sólo quiero la realidad, las cosas sin presente. No quiero incluir el tiempo en mi haber. No quiero pensar las cosas como presente, sino como cosas. No quiero separarlas de sí mismas, tratándolas como presente. Y ni siquiera como reales debiera tratarlas. Y no debiera tratarlas como nada. Yo debería verlas, verlas sólo; verlas hasta no poder pensar ya en ellas, verlas sin tiempo y sin espacio, ver pudiendo excusarlo todo excepto lo que puede verse. Es esta la ciencia del ver, que no es ninguna Fernando Pessoa

Cumpleaños feliz

Cuando nacías ya llevaba años de espera inocente, de dientes de leche, de rumor de nordés sobre el mar enrroscándose en las meriendas y en los campos. Cuando llegaste ya jugaba a salvar a quien tú serías con pistolas de fogueo de madera, a preparar un mundo hipotecado para tu cuerpo, tu sonrisa, la presencia insustituible, que se hizo primero leyenda, y después realidad, y ahora esto: ilusión éxtasis belleza imbricada en la belleza del mundo, caligrafía en las nubes, tesoros, ritos, promesas, más que promesas, dulzura hecha de sentimientos híbridos que precede al momento majestuoso de echarse a soñar

Coordenadas

Es noche de mímesis de dolor, de juntar sentimientos en lugares simbólicos Hay una especie de herida multicolor pegada a esa literatura que teje la noche con los restos del día deshilachado Hay un lugar común pero único, un fluir de empatía, una desesperación diluida en las almohadas y en el sueño que ya abre sus puertas Este páramo es nostalgia Esta nostalgia es descuido Este descuido es inofensivo Y las coordenadas de esta dicotomía están hechas de sentimientos, como un beso axial en la cúspide del tiempo, en el centro mágico-mítico de nuestra distancia

Elegir

La libertad no es nada más que una elección que se crea sus propias posibilidades El ser y la nada___Jean Paul Sartre

Salvados

¿Puede ser frío el amor? ¿Puede sostenerse en el mundo sin poesía, sin ser mal tratado, sin apenas un pasado donde cerciorarse a sí mismo? A esta hoja en negro le faltaban las estrellas dibujando con luz el bisel de los versos, precisaba ser paciencia, busto de arcilla, corazón, calor. A este tapiz lúgubre le sobraba el artificio gélido, el frío insultante pegado a las paredes y a la oscuridad. El silencio ahonda silencio. Duermes ahora. Tu respiración es poesía. Estamos salvados.

Querido diario: manda poesía

Your protector___Fleet Foxes Querido diario: el viento ha cambiado y ahora se manifiesta merecedor de un invierno donde pueda caber un verano Además creo que la poesía está de vuelta o eso parece cuando va y viene en medio de inspiraciones repentinas, entre las comidas y el sexo, y por la noche en mitad de un dolor de muelas o en los amaneceres bastos donde ya no cabe un solo salmón más entre las nubes Los sueños parecen estar ahora hechos de un pasta extraña, como si el viento nuevo también les afectase entrando como un torrente por las rendijas de la persiana. Querido diario, manda más poesía Aunque esté pegada antihigiénicamente en la humedad de las paredes o en el suelo. I está aprendiendo a leer, ella sí devora todo -y no los listillos que dicen leerse hasta las cajas de cereales- SAAAN YOO AAA VIII SOOO LEE GAL! DIII CIEMMM BREEE Media sílaba de esas es más navidad que todas las paparruchas -el turrón las bolas purpurinas del árbol o el río de plata de los nacimientos- Manda poe...

Frío

El frío se apretuja en la vegetación filamentosa de la charca. Caminamos sobre la tierra y alrededor -la vegetación, las piedrecillas, el mar y hasta el mismo cielo- todo parece el conjunto a representarse en una postal glaciar. La charca quisiera ser líquido pero en verdad es un mármol de hielo incrustado en la cuneta, un estructura de recepción de lluvias, de savia verde que lo inunda todo y que a nuestros ojos es simplemente un gris que duele implacable en la mirada. Si es que hay vida, su calor es tan tenue que no despierta otro sentimiento que no sea el de la asepsia. Si algo transmite es la desolación de un desierto de granizo, la levedad eterna del frío que blanquea el aliento y el cielo, el susto en la respiración, la inmovilidad que se dibuja en las hierbas atrapadas en un ámbar helado.