Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como leer

Lector

Soy lector como soy peatón. Soy un partisano de las horas restantes, el orgullo borgiano, el respeto de saber que pronto no seré nada. Si no leo me seco por dentro, si no leo la vida necrótica, la vida se vuelve una sábana sin letras ni sueños, una amnesia de tipografía invisible.

"Al fin y al cabo, lo normal es leer"

Quizá hubiera que decir algo más sobre eso, sobre el no escribir. Mucha gente me lo pregunta, yo me lo pregunto. Y preguntarme por qué no escribo inevitablemente desemboca en otra inquisición mucho más azorante: ¿por qué escribí? Al fin y al cabo, lo normal es leer. Mis respuestas favoritas son dos. Una, que mi poesía consistió -sin yo saberlo- en una tentativa de inventarme una identidad; inventada ya, y asumida, no me ocurre más aquello de apostarme entero en cada poema que me ponía a escribir, que era lo que apasionaba. Otra, que todo fue una equivocación: yo creía que quería ser poeta, pero en el fondo quería ser poema. Y en parte, en mala parte, lo he conseguido; como cualquier poema medianamente bien hecho, ahora carezco de libertad interior, soy todo necesidad y sumisión interna a ese atormentado tirano, a ese Big Brother insomne, omnisciente y ubicuo -Yo. Mitad Cabilán, mitad Narciso, le temo sobre todo cuando le escucho interrogarme junto a un balcón abierto: "¿Qué ha...

Florita Almada lee

Imagen
"Una vez llegó con veinte kilos. Y ella no dejó ni uno sin leer y de todos, sin excepción, extrajo alguna enseñanza. A veces leía revistas que llegaban de Ciudad de México, a veces leía libros de historia, a veces leía libros de religión, a veces leía libros leperos que la hacían enrojecer, sola, sentada a la mesa, iluminadas las páginas con un quinqué cuya luz parecía bailar o adoptar formas demoniacas, a veces leía libros técnicos sobre el cultivo de viñedos o sobre construcción de casas prefabricadas, a veces leía novelas de terror y de aparecidos, cualquier tipo de lectura que la divina providencia pusiera al alcance de su mano, y de todos ellos aprendió algo, a veces muy poco, pero algo quedaba, como una pepita de oro en una montaña de basura, o para afinar la metáfora, decía Florita, como una muñeca perdida y reencontrada en una montaña de basura desconocida" Fragmento de 2666, de Roberto Bolaño, p.539

Leer a Bukowski

Imagen
Leer a Bukowski es como comer pipas Los poemas de este colega son píldoras de insatisfacción satisfactorias, legados impagables de instantes mierda misantropía y lucidez

Nuevas noches

Imagen
Se apaga el tráfico, se enciende el mar (esta vez coexisten) Leo a Whitman bajo una luz tenue que atrae a curiosos insectos. Es una nueva noche de verano : la firme readaptación del cuerpo y los sentidos la confirmación de lo irrepetible. Fuente foto: fuente: http://www.telegraph.co.uk/science/picture-galleries/5852123/Capturing-the-Stars- Astrophotography-by-the-Masters.html?image=7

Libro Leer Pensar

Imagen