Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como recuerdos

Memoria historia

Imagen
Tarde o temprano deberá liberarse el relato -lo que fue, lo que quiso ser, lo que quiera ser desde ahora hacia atrás...- Lejos quedaron las ciudades y ese sentimiento de pérdida que ahora es un poso, una sonrisa triste, una canción delicada. La cama fuera de lugar, las lágrimas densas, la luz de un móvil,  ¡la música! .. Al galimatías del tiempo solo le da forma la lista de canciones que no quise recordar. Márcia - Tempestade Nacho Vegas - Las Palabras Mágicas - https://youtu.be/gnPZpcIZU4M Tiago Bettencourt - Fúria e Paz - h ttps://youtu.be/N0hU5gK0cKY Mayra Andrade - Afeto - https://youtu.be/B5PsIN_FkF4 Tiago Bettencourt & Mantha "Se Cuidas de Mim" - https://youtu.be/lOZW59MpUtc Quique González - Bienvenida - https://youtu.be/H7ZXNp-ytbw John Butler Trio - Just Call- https://youtu.be/djEqLRdqScM Tulio Dek e Mayra Andrade - Nós Dois - https://youtu.be/BtJ9ZYC_HC0 Wolf Larsen - If I Be Wrong - https://youtu.be/cchlCNlJUXw

Deshielo

Imagen
 Ya soy uno más de los que va detrás del tiempo y su mitad Es suave la voz (Mi Capitán) Solo puedo admirar el momento,  asombrarme de la luz que se lanza, incansable, al círculo giratorio de los días.  Se escama vertical el iceberg,  las emociones lavadas por los años que se arrastran.. Los largos años: el tiempo que tarda en morir un dictador en un país extinto. La poesía es el espacio abierto como una fruta donde se empastan realidad y deseo, pasado y futuro, verdad y ficción. Tal vez llevaba razón quien decía que todo sucede justamente ahora.  Y, sino, por qué estas imágenes del río,  por qué el recuerdo de un sobresalto o de un acto de amor o valentía, por qué este torrente de emociones y lugares entre lo pretérito y la calculada esperanza, el palimpsesto de media vida... Nada se puede explicar: la vida es una herida fresca que no debe cicatrizar jamás.          

Veranos

Imagen
  Mi padre regando el prao en verano Pensativo La luz de la cena y el silencio de un pueblo que ya no existe El limonero, el perro atado La cuesta y el sudor Los partidos de futbito Beber a morro de las fuentes La higuera El ruido del agua empapando El césped Los padres como una sombra borrosa La canícula, el mediodía implacable La playa, el olor del aire y del agua El olor de la hierba La cabaña del árbol Hoy lo que permanece es la Torre rota. Mi perplejidad. La serigrafía intacta de las estrellas

Ira, dolor, esperanza

"La violencia es como la poesía, no se corrige. No puedes cambiar el viaje de una navaja" Roberto Bolaño "Pero una herida es también un lugar donde vivir" Joan Margarit   "No en el lugar del pacto, no en el de la renuncia, jamás en el dominio de la conformidad, donde la vida se doblega, nunca" Ángel González   Cierto día, en la cafetería de un gris hospital , me hablaron con los ojos -unos ojos color verdad-: "tienes que crear recuerdos nuevos..." me dijeron aquellos ojos. Y lo que siguió fue un silencio como de pluma que desciende...    Entonces miré hacia la cristalera, al cielo frío y azul de enero, y pensé, apenas un instante, en todas las realidades que protegía. La belleza de ese enunciado tuvo formas de bálsamo para mi infatigable herida. Como un trazo sencillo en Sorolla o la diminuta flor que habita la grieta de la acera.   Algunas palabras hieren.  Algunas palabras inflaman. Y algunas palabras performan. Bien dichas, devienen recue...

Todo aquello que lucha por nosotros

"Multitudes enteras habían llegado allí durante más de un siglo, habían labrado la tierra, abierto surcos cada vez más profundos en ciertos lugares, en otros cada vez más irregulares, hasta que una tierra ligera los recubría y la región volvía a la vegetación salvaje, y procreaban y desaparecían. Y así sus hijos. Y los hijos y los nietos de aquéllos se encontraron con esa tierra como se encontraba él, sin pasado, sin moral, sin lección, sin religión, pero contentos de estar y estar en la luz, angustiados frente a la noche y a la muerte.” El último hombre. Albert Camus   “Probablemente de todos nuestros sentimientos el único que no es verdaderamente nuestro es la esperanza. La esperanza le pertenece a la vida, es la vida misma defendiéndose”   Julio Cortázar   Transcurre el día con formas de sueño. No embriaga el momento, solo se filtra como un veneno que seda de oscuridad y se administra lentamente, sin matar. No es júbilo sino distracción. No ...

Nordés y barro, voluntad y hogar

El mundo es arcilla Bienvenida . Quique González    Bajo el pinar chilla el invierno y sobre el suelo de espinas yace el nido volcado de una pega, un informe entramado, perfecto hogar de plumas, ramas y barro.   El nordés, que nos define,  también nos desequilibra, a los funambulistas del viento, a los que caminamos vacilantemente sobre una cuerda, sin más abismo que el empeño por poner ahí debajo el acantilado voraz del propio miedo. Nos define el nordés y el barro. La pega, en la sombra de Diógenes,  colecciona bajo el alero del teixo, cáscaras, excrementos y brillantinas, lo mismo que los buenos y malos recuerdos que son punta de flecha de la memoria,  aquello con lo que construimos -golpe a golpe, verso a verso- todo lo que somos: voluntad y hogar.      De ahí, con barro y esmero,  cada invierno, cada ciclo, una y otra vez el animal construye -inexpresivamente- su cobijo, se empeña, desgastándose en el tiempo, como una roca en l...

Naufragios

Los recuerdos son las tablas de esta balsa a la deriva. Llueve ahora, a veces arrecia el viento. Intento ver con buenos ojos la barriga hinchada en la vela, los crepúsculos que llegan, las brillantes precisiones en el cielo. Voy, en calma, hacia la isla a mediodía. Allí me espero a mí mismo, en los naufragios remotos de la posibilidad.

Palimpsesto

En un momento dado los años escaparon de la jaula y se desperdigaron rápidamente por el jardín, como un grupo que huye y se divide. Los busqué un tiempo. Me adentraba en el pasado con una linterna de recuerdos, la ilusión sencilla del recolector guiaba mi camino. Cuando quise darme cuenta en el saco sólo tenía serendipia y secretos, recuerdos sobre recuerdos, erosión y cólera. Y entonces paré las máquinas. Fue el momento preciso en que el cielo embellecía los días - inútilmente soleados -, y la playa volvía a reclamar mi mirada, como en un cortejo. En el ocaso de una adolescencia estirada hasta el pudor, en lo que debería haber sido un clímax, ahí paré las máquinas. A día de hoy aun no sé si fue entonces cuando empezaron los problemas