Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 11

Mitología, corriente de la conciencia, ratones buceando

...ible que tres personas relativamente cuerdas estuvieran hablando de un tema tan socorrido como el tiempo con una jerga tan de mitos ¿me explico? tan extrapoligonal, pero ahí estaba yo, con la oreja puesta en la conversación que quedan dos lunas en febrero para la segunda ya no nieva más y yo pensando que la puerta del almacén abierta de par en par no puede ser muy bueno para los pobres libros porque parece increíble de verdad que tres personas relativamente cuerdas, con su sentido común y su calzado de suela sintética pudieran derivar en la mitología una luminosa mañana de febrero y yo mirando el azul pensando joder qué azul está y deseando dar grandes mordiscos a las nubes de algodón que andaban deambulando esta mañana en el cielo, al contrario, yo nací un 25 de mayo y todavía nevaba me contó mi padre, no es del todo exacto pero algo de eso fue, no no, y espérate que pase carnaval que en carnaval ¡tacatá!, pensé delira esta gente o yo no estoy aquí ahora mismo porque es imposible q...

Contra la desidia, ironía

Ayer me llegó un sms de madrugada. Alguien, un amigo supongo, me instaba a planchar los kilos y kilos de ropa que almaceno con desidia en la sala y en el armario de la habitación. Me dio instrucciones precisas: Cndo lo agas yamam, yo rsolbre to2 tus proble+ No sé quién puede ser pero me entrego plenamente a su socorro, no me ofrecen panaceas tan originales todos los días.

Su ciedad y yo

No sabría etiquetar de hambruna, ira contenida o simple tristeza esta indefinición que me conmueve y me asola como un dar vueltas y vueltas (Y vueltas) en el mar revuelto proyectado en una cama de la noche insomne y trágica Busco y nombro cargos responsables de este mal latente y perspectivo Que nunca toman formas afines Que trabajan a turnos en madrugadas y ciertas tardes Que gozan de apogeo en las vísperas de lo contemporáneo Vamos a culpar a las moléculas O al tiempo prostituido O a la divina intervención de los heroes intangibles que juegan a ser hilos de los mitos de la mentira

Divisa

"MUCHO más que tú mismo durarán tus palabras Ningún derecho tienes, por siglo o por carácter, a hacerlas más sombrías, ofuscadas o tristes con abrasiva sed y con ficticias hambres. Es un error pensar que tu vida se acaba porque mueras un día. Mil siglos o un instante, ¿qué diferencia existe? Sin presente no hay vida. Que tu divisa sea: no hay ni un después ni un antes" Divisa___Andrés Trapiello

Guardián

Hoy es la tercera noche como guardián. No sé si aguantaré mucho más, es agotadora esta actividad. El catalizador y el proceso se basan en la lámpara de la mesita de noche. Algo sucede a tal hora, en un sueño tal vez. Me incorporo y ciego de sueño pulso el interruptor de la lámpara azul. Entonces alguien me pone una pistola en la sien y me dice: "Anda, a entretener a los niños". Suspiro sumiso cansado, como en cada episodio sonámbulo, me entrego a la labor de diseñar sonrisas, a dibujar caballitos y estrellas de mar en la pared, a recorrer con las manos el gotelé simulando un hombrecillo con los dedos índice y corazón, a asustarlos con la repentina luz que salta ¡tic! y atenua la oscuridad de la habitación. La primera noche me sorprendí cantando una canción infantil, por supuesto inventada sobre la marcha. No sé de donde sale esa extraña creatividad maternal. No sé dónde acabará esto. Es agotador. Armo estruendo, abro y cierro constantemente los cajones, busco juguetes, libros...

Es cierto

Los niños no tienen pasado Es triste y es bello Pero, sobre todo Así es .

Veo las nubes sobre los cerros

Miro por la ventana Veo las nubes sobre los cerros Observo cómo se desplazan hacia la izquierda en el cielo Cómo relamen las antenas de los tejados El ir sin rumbo por la autopista azul, blanca Gris Existen sin prisa, llenas de agua y de luz Su viaje es el tiempo de quien las mira Y su significado es la luminosa melancolía Que me nace y me empaña Al recordar estas mismas nubes Las que también cruzaban Lenta, majestuosamente El cielo inmenso de mi infancia sepultada

Leonera (¿Y cómo es un planeta? Un planeta es una bola que rebota en el cielo...)

Leonera___Pablo Trapero Leonera pudo haber sido hecha espectacularmente en Hollywood con Angelina Jolie o Jodie Foster como madraza en la cárcel. Pero no, Leonera es cine de autor, espectacular y magistralmente dirigido por Pablo Trapero, estándarte del cine social argentino. Cine humilde, duro, emotivo, contundente, cine sin concesiones. Cine casi casi real.

Buscando

"No puedo adjudicarme el título de sabio. He sido un hombre que busca, y aún lo sigo siendo; pero ya no busco en las estrellas y en los libros, sino que comienzo a escuchar las enseñanzas que me comunica mi sangre. Mi historia no es agradable, no es dulce y armoniosa como las historias inventadas. Tiene un sabor a disparate y a confusión, a locura y a sueño, como la vida de todos los hombres que ya no quieren seguir engañándose a sí mismos" Demian___Hermann Hesse

Alzheimer

Mi poesía hoy es vuestra piedad mañana Olvidadme por favor cuando no sea yo Porque no tendré piedad, ni siquiera poesía Me iré a la infancia más infeliz y justiciera Y no atenderé a vuestras razones sin sentido ¿Quién tiene la culpa de todo esto? Ni yo ni vosotros El azar caprichoso, la indecencia del existir La carrera que termina sórdida y triste Cómo se va encogiendo la vida Qué terrible vida sin vida

Casi... pero no

No es desidia Sino fortuna en números rojos El faltar puntual menos uno y por los pelos A la cita que ya no fue La que me hubiera unido a ti El momento en que coincidimos Sin ser un sueño Y no lo hicimos Ya no hago más tratos con el reloj Mercenario reloj Que en cualquier momento te deja tirado en el pasado Con el corazón en standby Y el grito en el cielo

Igual que el sexo

Puede que sea una cuestión de paciencia y que al amor, igual que al sexo, tan solo haya que darle tiempo, entrenamiento y vicisitudes para que alcance su nivel más alto.

Fue el mar

Primero fue un pozo, un muro, una ola Después fue un charco bombardeado de lluvia Un arco iris, cordillera de nubes Una plaza, la república de tu ausencia Olor a mar, tierra mojada Después fue huída Un paseo por las calles, unas notas tristes (El ocaso del siglo, la alborada que vino) Luego fue una tarde de miedo en el sol Fue la luna, el techo infinito, la complicidad de los astros Los adoquines de arena invisibles Entonces fue la sal El susurro de la marea Y finalmente... el mar Y siempre es el mar El fantasma El aullido Y el trueno El palacio donde se mecen mis recuerdos

Senderos

Orador de todos y de nadas Curandero de males terminales Eventualmente busco tiritas En los márgenes de la vereda Y me siento en los jardines que lindan con mi cama Para parchar mi conciencia que los tragaluces agujerean Si no lo consigo me anestesio Con la pócima    Favorita          Del alquimista                   De los sueños Y entre apneas y espasmos Voy trazando caminos a casa Mapas de carretera Senderos

Mentiras

Imagen
Foto: Meeting the pregnant princess of the forest , originalmente cargada por Bеn .FLICKR URL: http://www.flickr.com/photos/visbeek/2618425424/ Hay intereses, mentiras, terrorismo/s, dinero, desequilibrio, bienestar, etcéteras horribles. "Oh sí, deshumanízame"- digo con un profundo acento irónico- "Pero todavía tengo ojos, y conciencia para decidir cuándo abrirlos y cuándo cerrarlos, y así poder escapar cuando quiera de tus mentiras"

Shhhhhhhsssscht!!

Imagen
Cuando no queda nada ya por lo que sonreir o por lo que maldecir o por lo que llorar, es decir, cuando sólo hay un enorme espacio (o vacío) de indiferencia, recurrimos inconscientemente al recuerdo o a la imaginación y a todas sus herramientas. Es nuestra forma de evadirnos de un mundo mostruosamente insípido (en este caso seguramente seamos occidentales) o simplemente monstruoso. Rectifico, no es que no quede absolutamente nada como en un apocalipsis o como en un desierto, no. Hay algo, hay sueños, hay esperanzas, motivaciones, luchas, retos, etc. pero en el supuesto que planteo ya se nos ha pasado el tren que nos llevaría a ellos y no estamos dispuestos a otra cosa que a quedarnos quietos y esperar. Por una cuestión de cansancio o vagancia vete tú a saber... Y es entonces cuando poco a poco cerramos los ojos (esto es metafórico) y nos evadimos recordando o imaginando. Con el paso del tiempo, por alguna razón o suerte salta una chispa que nos saca del aturdimiento, de este nihilismo a...

Y me veas

Esto es solo para decir por decir Para plantarte cara algún día Para poder arroparme en la intachable solidez de un hecho Un envoltorio solitario Un palabra vacua Un seguro de vida (Eso es lo que es esto) Esto es para defenderme de ti Y de tus vientos furiosos Para contraatacarte con una brisa Que revolotee ligera Que (per)siga cadente invisibles rizos de aire Y llegue a mover el cabello Tras el que se esconden tus ojos Y me veas

Horarios, moscas y rebajas

Imagen
viñeta extraída de http://www.purnas.com/2009/01/07/el-buenismo-la-sinrazon-y-la-historia-en-gaza/ Fíjate si estaba mal la cosa que hasta la guerra llegaron los horarios. Israel dejaba de bombardear Gaza de doce de mediodía a tres de la tarde. Decía que para que entrase la ayuda humanitaria pero en realidad era para que los soldados pudieran dormir la siesta y descansar para seguir luego matando moscas a cañonazos. PD: Ah, y en España estamos de rebajas. PD2: Aquí una reflexión interesante PD3: Por cierto, ¿qué fue de lo de Grecia?

Cuando te regalan un reloj

Vaya librada

Tres años

Tres años. No lo parece pero es mucho tiempo, muchas marcas a fuego en la historia y en la vida. Mucho lastre del que tirar por la cadena fría y sucia que pare el tiempo como quien deja migas de pan a su paso. Y al momento presente no le queda otra que soportar toda esa carga fáctica y emocional... ¿O no?