Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 17

Hace tanto frío, Svalbard

Imagen
Hace tanto frío, Svalbard Recuerdo a veces un sueño o una película en una playa nórdica... Por cierto, feliz en tu día -es todo cuanto puedo decirte Ni siquiera guardo los regalos intactos de estos años- Casi cualquier luz es fría Y cada vez más y más insignificante (Así que imagínate esta fiebre cósmica y considérala un agrio regalo de cumpleaños) Escuchando tu silencio siento que sólo me quedan los oídos para intuir que hay calor más allá de la indiferencia , la que esgrimes cada día, la que reusas una y otra vez, hábilmente escondida en ese rincón inaccesible donde te exiliaste hace miles de sueños. Audio (y foto): Sawmill___Audiotrack La foto está en su mySpace: http://www.myspace.com/audiotrack

Hasta el dolor

Imagen
Es madrugada. Intento recordar lo último realmente bello que captaron mis sentidos para poder manifestarlo y hacer de ello algo más que un mero acontecimiento fugaz. Lo cierto es que no tengo mucho de donde escoger, la vida transcurre como una hora de Satantango en los medios digitales y en las televisiones (ni en los campos, ni en las playas, ni en las cuevas), una hora en la que todo pasa sin pasar nada y toda destrucción nunca tiene, ni siquiera por casualidad, el apellido creadora . En ese holocausto del tedio aparecen y desaparecen momentos que son como fotogramas subliminales si no fuera porque su significado se dispersa con celeridad dejando al raciocinio en calzoncillos. Pues eso, que en otras circunstancias me parecería perfecto recurrir al dolor para sentir que aún hay vida bajo mi cuerpo y actividad racional dentro de mi cerebro, pero hoy en día casi todo me parece artificial y falso. Hasta el dolor y el hecho de negarme a recurrir a él. Hasta esta isla flotante llena de mo...

Ultimando

Te vas (siempre es hoy) Abandonas mi mundo Ríes, huyes, vences

¿Capitunismo?

Truth___Bossk (canción y grupo reiterativos) Corren tiempos de represiones, iras, tecnología Dinero y poder negándose y aceptándose en ciclo sin pausa Practicando sexo pornográfico y Fecundando capitalismitos y comunismitos Futuros partícipes de la destrucción Ésa que nos conduce irremediablemente A nada

Poesía u obtener potencia de la imposibilidad

"No podemos llegar a La Palabra, escribiremos libros y libros pero nunca El Poema, nuestro verbo seguirá siendo vano e inconcluyente, pero en esa desesperada gimnasia -digámoslo borgianamente: en esa guerra- la poesía obra el modesto prodigio de obtener potencia de la imposibilidad y así nos salvamos del nihilismo que nos paraliza y establecemos la fraternidad de la lectura" Blas Matamoro___ Borges el poeta: el otro, el mismo

Sin vida

Dicen que nosotros plantamos los árboles. Que una vez nos juntaron a todos en un dia gris y lluvioso y allí sembramos las semillas con inocencia y aleatoriedad. Lo dicen abriendo los ojos con una vehemencia calculada y desternillante. Pero nosotros escuchamos como desmemoriados, como de otro mundo (claro, en la infancia...) Y ellos que sí, que ahora ya da igual pero que sí, pero que no tuvo trascendencia, casi como a regañadientes, como con envidia o un poso de rencor. Hoy es un lugar en toda su definición, con bancos y árboles y lagunas y caminitos, como un parque espeso y florido, una reserva verde para nostálgicos y adolescentes ejerciendo. La hierba está alta y salvaje, y los árboles, hijos nuestros y de la tierra, yacen orgullosos, todavía jóvenes, tostándose al sol crepuscular de estas tardes largas de verano. Pero ya desde el camino de piedras se adivina la vida: los trinos de los pájaros en los árboles, los preservativos y los kleenex desperdigados en el solar. Debajo del banc...

Adiós Cremer, adiós muchacho

"A tu embate me rindo. Ya no lucho por conseguir tu beso. Estoy cansado, y a través de la carne luminosa he conseguido ver. Saber de ti. Tú, tan remota, tan alejada siempre del caudal de esta sangre, te has entrado como un viento en las venas y tu furia desordenó la gracia de mis trigos. Me llegan las palabras, de ti misma, y en ti, cuajada, queda la mirada. Soy un ajeno mármol que rechaza tus calientes caricias de pantera. Perseguías girar en mis hogueras, azotarte en mis llamas, reclinarte sumisa entre mis cardos violentos, mientras la sangre choca y se devela. Pero ya no es posible. Estoy cansado; seco como una estrella. Ya no lucho. Sonrío, contemplando hombres de sueño, buscándote en callejas temerarias" Cansancio___Victoriano Cremer (1906-2009) Otro gran poeta que se nos va...

Volver

Volver otra vez pero de otra forma. Venir con la certidumbre de no ir nunca más. Llorar y acortar así las distancias, detenerse en el camino, buscar las playas para encontrarme y encontrarte a ti, en las olas sucesivas que definen el tiempo, en el contraste, en la quietud, en la división aterciopelada del horizonte. En definitiva echarte de menos. Casi físicamente. Como sudar o como una herida. Así volví.

Pensar con los poros

Lo tenía. Lo tuve. Sí, todas las palabras hiladas una tras otra. Sonaba armónico sin salir a ningún sitio. De la visión a la mente y de la mente a la dialéctica y de ahí otra vez a la mente y el ciclo, nunca mejor dicho, se recorría pasajes y pasajes, sin parar y sin tregua. Como un remolino, como los monólogos sonámbulos, tan llenos de yo sin mí, tan brillantes, tan ajenos, tan Horacio. A veces es mejor no dejar escapar nada, no ceder, no donar nada ni al aire ni a la hoja en blanco. Ni a nadie. Al final me repuse de las espirales y cambié los pensamientos por las sensaciones y comencé a sudar, a bajar y subir escaleras, a pretender, constantemente, sin parar, a sentir el mar y el cielo como un cuadro y no como un poema y de cuando en cuando me giraba levemente y le hacía un guiño cómplice al sol que ya se fundía burbujeante en el mar. Con la inercia, el feedback de tres bajadas y cuatro subidas encarrilé el asfalto con potencia y de repente aparecí en otra postal totalmente empapado ...

Muchos

Soy muchos yo todo el día cambiando de color y textura Por la noche soy infinitos otros que desembarcan torpes en las madrugadas y detectan un piso siempre fangoso e inestable Cuando soy una instancia me vuelvo Le niego al mundo observar todos y cada uno de sus movimientos Me alejo Y a cada poco vengo y me giro Vengo y me giro Siempre acabo desesperado y roto hastiado de la oscura lucidez Ese silencio hueco al otro lado del sonido que nunca es y nunca llega y al final se rompe de no ser nada

Right now (II)

Qué bonito, qué utópico Qué mierda de mundo

Ya está

--introduzca su texto aquí--

Aguadillas de la vida sin tregua (micropoema semianacrónico a pelo)

Aguadillas de la vida sin tregua Metaliteratura generándose y regenerándose sin parar

No son horas

No son horas, pienso fastidiado Sólo escribir Eso es Nada más Escribir O tratar de Y reencontrarme Con aquella cúpula crepuscular azul y naranja Con el microcosmos intransferible que formaba la arena roja y las aves y el mar y yo Todos uno, yacente y perdido como un animal perezoso que encuentra puntales de eternidad en el tiempo extático de los atardeceres

Noise

Made me realise___My bloody Valentine Abro los ojos y todo está oscuro salvo la presencia de unas rendijas de luz que se fugan por la persiana de su infierno naranja. El hambre me retuerce el estómago y parece que tengo un balón sin válvula dentro de mí. No tengo reflejos ni nociones horarias. Sólo la luz naranja artificial colándose en mi duermevela controla mi presente en esta madrugada repetida. Duermevela, sí. Thats me . Y tengo tanta hambre... ¿Cómo se llamaba ese grupo? Pastel de manzana. ¿Gloomy?, ¿Bloomy? Bocadillos de jamón con pan de verdad. ¿Sonic Youth? No, no. Pizza cuatro quesos, plato combinado, sobaos pasiegos. No sé qué hora es, está oscuro y ni siquiera estoy despierto, pero en este silencio lisérgico tengo tanta hambre que sólo puedo pensar en el noise nutritivo de My bloody Valentine.

Fin de algo (Puerto de montaña)

Y por fin, un ultimatum de la vida y el cuerpo: la necesidad vital de renovar toda una estructura anticuada que se mantiene trémula y dudosa como una figura que se va deformando en las efímeras nubes. Otro fin de ciclo, un poco más de masa corporal y una infinidad de caos al peso que gesticula y corrompe vilmente los días, todos, con azares caprichosos y cefaleas de libro de texto. Ni el consuelo de los espejos en los libros ni las formas estimulantes de la traidora música consiguen elevar esta carga forjada en años y años de estatismo en cama de uno noventa, MacBook blanco (con todo su universo de varicela y picores) y una más que cuestionable personalidad labrada en las transacciones que a veces, a golpe de finiquito, se dan en estos finales cíclicos y sosegantes. Llegó el calor y con él las lágrimas de fuego resbalando pesadamente hacia las comisuras, los tibios dolores de muelas y de corazón, las sofocantes madrugadas de triste deshielo. El olvido, sudoroso y exhausto, coronando la...

Nuevas confesiones

Es que no eras el mismo, me dices con los ojos quemados de mirarme. Te dolía la casa, viajabas demasiado y sin motivo, rodabas por el humo de la noche igual que el sueño roto de una mesa, parecías amargo, muy perdido, tal vez por otros cuerpos, tal vez por una fecha en la vida de nadie, una cita sin año ni estación. El cuervo de la lluvia cruza por la ventana. Cuando yo no era el mismo, te quería también Nuevas confesiones___Luis García Montero

Técnicas de autoayuda

Imagen
Embrutecido y solo, pensaba en lo inútil de definir una percepción concreta de mis ídolos. De cuando en cuando finas esquirlas de cristal de espejo se formaban trabajosamente al contacto áspero con el rail de la mirada caleidoscópica. Las distancias mates y fresadas de sus bordes eran certezas de algo ajeno, oblicuo a la realidad más inmediata, una especie de representación holográfica sin definición cromática ni corporeidad. Con el soplo eólico del sueño me difuminé disperso y ágil, mustio, como aquel muchacho tímido que hace años lloraba conmovido por el brillo elitista e injusto de las estrellas. No hay derecho, ayer de madrugada Tomorrow volvió sin prisa. Lucía un desdén lento y seco, vírico, como la lava de un volcán deslizándose vomitiva por las laderas. Las marcas del reloj se fueron distanciando, lo suficiente para que yo decidiera escapar despavorido de la cama atroz donde ya a esas horas intempestivas se cantaban, voz en grito, axiomas éticos y literatura gris a partes ig...

Haiku a Benedetti (1920-2009)

Silente y sabio fuiste tiñendo el aire de azules aguas

FPT

Fake plastic trees