Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como foto

Veranos

Imagen
  Mi padre regando el prao en verano Pensativo La luz de la cena y el silencio de un pueblo que ya no existe El limonero, el perro atado La cuesta y el sudor Los partidos de futbito Beber a morro de las fuentes La higuera El ruido del agua empapando El césped Los padres como una sombra borrosa La canícula, el mediodía implacable La playa, el olor del aire y del agua El olor de la hierba La cabaña del árbol Hoy lo que permanece es la Torre rota. Mi perplejidad. La serigrafía intacta de las estrellas

Rúbrica

Imagen
El deseo de vivir es lo que me está matando La memoria de lo que fui como plomo en mis zapatos Y hay un tiempo para creer, tiempo para buscar Hay un tiempo para olvidar todo lo que pudo ser y nunca será Nuestro tiempo. Amaral   Me dio una flor y su mano se fue Benjy en El ruido y la furia . William Faulkner   Pesa la memoria y me aplasta los pies, en los hombros se posan las alforjas del tiempo. Solo tengo un camino, las bifurcaciones ulteriores son nichos en los que no entrará el viento de esta aventura sin tregua.   Las constelaciones del cielo, únicas,  ofrecen el juego de un dibujo infinito, un sinfín de combinaciones.  Y la rúbrica del hombre, en su paso fugaz, es asociarlas a lo conocido: usar palabra y símbolo, dotar de un sentido a lo que en sí mismo no lo tiene.   Juego mis cartas. Y cada mano es rotunda cuando cae pesada, definitivamente hacia abajo,  y sentencia al olvido al ejército nonato de posibilidades, a los heterónimos sin oportunida...

El hilo de ayer

Imagen
    Si estoy suficientemente audaz, no entro en las tripas del momento. Procuro no recrear la primera experiencia, no sacar tajada de un viejo latido. Arden las pérdidas -por supuesto.- Pero ando tejiendo un ahora con el hilo de ayer.

Es la fortaleza

Imagen
Estoy vivo y he sorprendido las estrellas en el alba Creación. Cesare Pavese   Porque el amor no es enamorarse. Es, una y otra vez, construir el mismo patio donde escuchar el canto de los mirlos, cuando aún es de noche, en primavera Trabajos de amor. Joan Margarit   Bebo un té, en mitad del invierno -un té muy caliente, como el pecho del petirrojo en la nieve, como el corazón dentro del pecho del petirrojo en la nieve- La cortina de vapor me lleva a otro té, lejano , en el sur, cuando aun estudiaba (las primeras temporadas de la serie. El pasado, desde aquí siempre ingenuo e, invariablemente, siempre más feliz). Agua caliente con hierbas que ingiero, subiéndola hasta la boca, y que baja por la garganta hasta el estómago y allí me serena. Y escribo. Al parecer, nieva. Se suceden los episodios de esta temporada. El mar derriba furiosamente un faro. Una ballena rorcual se arrastra hasta la fría orilla de la playa y allí, sencillamente, muere. Es la misma playa en la que noso...

Aire

Imagen
Del estuario a la isla. De la isla al puente. Del puente al rio. Las gaviotas cruzan la playa desierta, una y otra vez. En busca de ángulos hacen círculos, trazan lineas, tejen espacios que mi pequeña historia solo acierta a sospechar. Siempre que vengo aqui parezco llegar en el momento naciente. En el preciso instante. En el dificil instante del nacimiento y el adiós

Vale

¿Vale o no la pena, entonces, escribir esto, leerlo, transmitirlo, entrar en una acción donde la libre palabra muestra inequívocamente su eficacia? ¿Vale o no la pena repetir por todos los medios: Delenda Pinochet , y mostrar una vez más, mil veces más, por qué? Julio Cortázar Fragmento de ¿Vale la pena escribir esto? pp.271-274. Papeles inesperados

Corriente de insomnio bajo el Bernesga

Imagen
  * Anoche el río que pasa por León se llamaba Insomnio. En cambio, el trueno sobre el tejado aquí en Pucela era, sin duda, un hierro escapado del Pisuerga. García Madero, era el peatón infrarrealista caminando por el Distrito Federal de mi memoria. Mi vida era olvido, un lienzo de nieblas donde se esconden los detalles y se mixturan nombres, fechas, lugares, sueños. Lo esencial anoche fue dormirse como una pantera asustada bajo el bochorno de la tormenta, poco a poco, cerca de nada, completamente a tu lado. *La fotografía está sacada del blog Paseando por León

Duelo

Imagen
Como en la vida la geometría en la playa no existe. Se es un naúfrago ya en la orilla, como un peatón apasionado de las arenas, casi un animal cretácico que entra vacilante a nadar en las aguas de un mar sin centro. Me he perdido allí muchas veces -contigo, contigo, conmigo- Al salir siempre he acabado encontrándome, ajustado, ganador de un duelo,  listo para ser otra vez libre desde el principio.

Porvenir

Imagen
fuente: http://www.acantilado.es/cont/catalogo/imagePot/NACA059.jpg "El aire se fue arremolinando hasta conseguir una lluvia de hojas y espantar el manto de niebla, y la luz cambió de color. Todo cuanto teníamos alrededor configuraba la respuesta a la esperanza, y pensé que también era necesario para vivir aquello que se esperaba, que para andar por la vida no bastaba con lo que se conocía o se recordaba." El palacio azul de los ingenieros belgas. Fulgencio Argüelles. Acantilado. 2003. p.280

El esclavo más feliz

Imagen
Sin que puedas explicarlo mi mundo se ha reducido a ti y ahora soy el esclavo más feliz de tu alegría. Continúa con el chantaje de tu risa y recuerda que es el silencio nuestro enemigo .

El sabor de la manzana

Imagen
  [...] El sabor de la manzana (declara Berkeley) está en el contacto de la fruta con el paladar, no en la fruta misma; análogamente (diría yo) la poesía está en el comercio del poema con el lector, no en la serie de símbolos que registran las páginas de un libro. Lo esencial es el hecho estético, el thrill, la modificación física que suscita cada lectura.[...] Jorge Luis Borges. Prólogo de Poesía completa. Destino. 2009

Aniversario difuso

Imagen
Jamás pretendí que mi indiferencia se volviese un monstruo pesado incapacitándome para infinidad de acciones, especialmente para el olvido. Nunca vi más allá de los pasos lógicos, casi nunca más allá del humor con intermitencias o los días en que el frío era un estorbo para la poesía. Ya a destiempo vivo en la ciudad sin sueño donde todas las noches eran promesas que nunca creí y los perros andaban solitarios como vagabundos budistas por las calles sin tráfico y las colinas. Con tristeza volvían sus ojos amarillos para contemplar por un instante la bella ciudad ardiendo entre la bruma. Lhasa de Sela___Is anything wrong

Cielo

Imagen
Tú, cielo de Cohen etéreo, dónde están tus nimbos, a dónde vas allende en bloque, llevando tus aguas sin siquiera una mirada perentoria a las brasas del fuego que abandonas. Cielo de Waits, cielo de Miles Davis, cuándo sonarán otra vez tus trompetas en mi pecho, cuándo volverás a esta punta de mar afilada a legitimar para siempre las tormentas. Cielo de Cave, cielo de George Winston, a dónde llevas tu solar deshabitado de cigüeñas, la nación de solo aire, la diáspora ovillada de tus nubes. Dime, dónde estarán tus nimbos, dónde tu barriga de agua y viento, dónde posas el abrazo de horizontes de la tierra hecha a tu medida.

Porque sueño

Imagen
  Fuente foto No heredé tronos ni álgebra. No usurpé, no maté, no quise un cuerpo hecho de gloria hecha de exceso hecho de sobras. Sí busqué nubes en suelos abiertos, honor en trazos en los libros, memoria en las callejuelas, deambuleo por la vida de mis ropas. Al final hay un río que empieza y desbarranca los temores bajo el sol, pervive la alegría en los reversos y la monotonía huye de una nada que patina sacrificando tantos besos, tantas estrellas adictas a lo oscuro. Porque sueño, yo no lo estoy... Porque sueño. Porque los instantes siempre son sufijos y la vida es una vanguardia de punta redonda y el verso un silencio disfrazado de sonido, un recuerdo ya, un adiós que saluda, un dios en coma sin voz ni potestad para sancionar la cobardía.

Moss

Imagen
fuente: http://masterpeter.files.wordpress.com/2009/09/dmdnocountrycd1_0008.jpg Ella le miró. No estoy segura de qué sentido tiene eso, dijo. El sentido de que nada tiene sentido. No, lo que has dicho antes. Eso de saber quién eres. Él la miró. Al cabo de un rato dijo: No se trata de saber dónde estás. Se trata de pensar que llegaste allí sin llevar nada contigo. Tus ideas sobre empezar de nuevo. O las de otro. No se empieza de nuevo. Ése es el quid. Cada paso que das es para siempre. No puedes eliminarlo. ¿Entiendes lo que te digo? Creo que sí. Ya sé que no pero deja que lo intente una vez más. Tú piensas que cuando te despiertas por la mañana el ayer no cuenta. Pero es todo lo que cuenta realmente. ¿Qué más hay? Tu vida se compone de los días de que está comuesta. Nada más. Pensarías que puedes huir y cambiarte de nombre y que sé yo qué más. Empezar de cero. Y luego te despieras y miras el techo y ¿sabes quien es la que está en la cama? Ella asintió con la cabe...

Hogar

Imagen
Han pasado los años y la casa se ha vestido de pena y alegría, alternativamente, cuando ha tocado. El olor de los muebles apenas ha cambiado pero las almas, los niños, las voces y las visitas se han sucedido modificando el hogar bajo la sospecha de un destino prescrito desde el principio. En las superficies reflectantes, ventanas, espejos, cristales, vitrinas, azulejos y televisores, hay ahora otras figuras que fijan extrañeza en sus propias sombras. En un ciclo han vuelto, sin embargo, los gritos, de todo tipo y tono. Los silencios también se atascan en el pasillo y en los baños sobre todo en las tardes de verano, cada vez más cortas. La higuera magnifica la casa. La parra, próspera y colmada de uvas en la visera del tejado sugiere un progreso cuestionable. Se sufre concibiendo el tiempo como una rémora atada al interior de un mismo. De todos modos tengo ventiocho años, he vuelto a escribir y eso m...

Antiadivinanza

Imagen
Yo no escribo adivinanzas Ya hay suficientes enigmas en el mundo como para esconder el amor detrás de una cortina de mentiras

Heroína

Imagen
fuente: http://matematica.50webs.com/graficos/asinhor.gif Ayer es hoy todavía, y, sin embargo, la historia que pretendía contar es mucho más larga que la estela de este poema Pero ayer es hoy todavía cuando tú fuiste oportuna y ágilmente, el catalizador exacto, cuando destrozaste las cadenas que me ataban a mis miedos Fuiste pionera en la nada, heroína revolucionando por sorpresa el silencio que reinaba la existencia (aquel estanque sombrío) Hoy efectivamente eres Luz Causa Razón Impulso Y gracias: juntos caminamos -quizá bailamos- pausadamente por la asíntota de la perfección y la embriaguez

Leer a Bukowski

Imagen
Leer a Bukowski es como comer pipas Los poemas de este colega son píldoras de insatisfacción satisfactorias, legados impagables de instantes mierda misantropía y lucidez

Lector-escritor

Imagen
Una buena amiga me manda esto desde Montmartre. A mí me hace muy feliz porque de alguna forma supera el vínculo lector-escritor (casi casi fan-escritor) y acerca esa relación hacia terrenos más, digamos, personales. Supongo que a Julio también le hace feliz aunque también supongo que un poquito menos. Sea como sea Viva Cortázar!