Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como poema

Oficina de objetos perdidos

Cómo entender la pregunta de la realidad, aquí, dentro de esta escafandra oscura.  Me han adelantado los años, lo sé.  En el mar, las olas rompen a desmano, donde ya no puedo llegar.  Alguna vez coroné ese pico, pero no era yo... Confiaba en salvarme, el camino parecía largo y lleno de promesas. Hoy, las nubes al atardecer forman interrogantes sobre la playa.   Algunos objetos perdidos: Un reloj de pulsera.  Un caballito del rancho de Playmobil. Un examen de historia. Unas gafas de sol graduadas. Varias sudaderas favoritas. Un ligamento cruzado. Trenes y algún autobús al sur. La bicicleta roja de la infancia. Amores variopintos, amistades desidiosas. Otras gafas de sol. La forma de comunicarme. El libro de Pedrito. Los aullidos, el olfato, las penúltimas gafas de sol, las estaciones del año.

3ª y 2ª persona del plural

A quién denunciar, donde presentar una queja, qué justicia digerirá esta verdad inexplicable: estuvieron entre nosotros pero ya no estarán más. Habitaron este mundo. Yo no sé si los hemos aprovechado bien, si hemos puesto suficiente amor encima de la mesa. No hay consuelo en la sospecha de que ese miedo es recíproco, que tampoco ellos supieron amortizar los abrazos. Cómo habitar ahora los días restantes con su presencia hueca a la vuelta de las esquinas, sin su imponderable humanidad.   En las casas nuevas y desprovistas, en el imaginario que sobreviene, nadie estaba preparado para esta profética orfandad.

Aves intercontinentales

Imagen
  Semifinales - La M.O.D.A   Las notas migran, se deslizan en círculos. Lentamente, como aves intercontinentales, se burlan del sacramento de los días. He ignorado tantas veces su presencia, como si fuesen infinitas, como negar la energía de un fantasma frente a mí. Primavera, verano, otoño, invierno. Bajamar, pleamar, respira... En el olvido que me arrastra soy una lanza y atravieso el tiempo. Si miro atrás, una estela de notas y adioses.  Si miro al frente, más y más notas que vibran, la granítica certeza de lo posible.        

Señal

Imagen
Canto al olvido, el de un tiempo sepultado, cuando las estrellas solo eran objetos lejanos, baños de luz y gozo las puestas de sol... Preguntad al mar y a los caminos. Preguntad a vuestros mayores.    Canto a un tiempo olvidado. De él quedan pocos testigos y un gran agujero. Se aleja su recuerdo, como una débil señal de radio viajando por el espacio.

Palimpsesto (2023)

Imagen
  Fotogramas de Pierrot le fou (1965) de Jean-Luc Godard   He aquí el mar, la nada,  la antigua lanzadera  hacia lo oculto.  En un lienzo, tan gastado como un cañón, se emborrona lo acaecido: los años y sus fiestas, las canciones, los veranos, los amores, el deseo... No cabe ya una brizna de hierba nueva,  ni una estrella, ni un camino venturoso hacia el mar.  Apenas se fija en la corteza de septiembre un poema apurado,  una respiración,  un susurro.  

Abro interrogación

Imagen
  Lana Del Rey - Fuck it I love you / The greatest Es breve la vida. Es un arrebato caprichoso. Es la última vez que veo los pesegueiros en flor, la noche de marzo, como una gasa que se posa sobre el asfalto y los caminos. Es este el último recuerdo. Será que se adivina el final en el reverdecer de los principios. Es esto la vida. Un reguero de pérdidas, una efeméride, una salva atropellada de emociones. Es una pregunta, es una respuesta. Cierro interrogación...

El paso cambiado

En el recuerdo complaciente se descuelgan las palabras, marchitas como las hojas declinantes de una planta abandonada por la luz.  El viento de estos días, que allouria , la lluvia ocasional,  el pajarillo de la madrugada en los jardines  de alguna ciudad o en el alambre de las antenas, con su descarado salmo de perpetua nostalgia. Todo emerge subido al clamor eterno de la primavera, esa que se estampa cíclicamente contra la misma desmemoria, el paso cambiado. La vida se escurre como un objeto que se resbala en febrero de entre las manos y cae finalmente en mayo y cuando queremos abrir los ojos para ver los añicos en el suelo...  nunca se ha roto. Solo ha desaparecido. Más tarde salimos de esa realidad y la canícula nos ha barrido como una tormenta solar.  Es el dos en uno estacional. La lección olvidada: el tiempo que se cae al vacío sin romperse jamás.

Epitafio adolescente en la tumba de Nick Cave

La vida se asemeja a un plan perpretado por Nick Cave, entre la dulzura y la violencia, entre la ternura y la ceremoniosa severidad. Al fondo, los sustratos inaccesibles de los años siempre están llamando a las puertas de un presente salpicado de ceniza y neones.

Memoria historia

Imagen
Tarde o temprano deberá liberarse el relato -lo que fue, lo que quiso ser, lo que quiera ser desde ahora hacia atrás...- Lejos quedaron las ciudades y ese sentimiento de pérdida que ahora es un poso, una sonrisa triste, una canción delicada. La cama fuera de lugar, las lágrimas densas, la luz de un móvil,  ¡la música! .. Al galimatías del tiempo solo le da forma la lista de canciones que no quise recordar. Márcia - Tempestade Nacho Vegas - Las Palabras Mágicas - https://youtu.be/gnPZpcIZU4M Tiago Bettencourt - Fúria e Paz - h ttps://youtu.be/N0hU5gK0cKY Mayra Andrade - Afeto - https://youtu.be/B5PsIN_FkF4 Tiago Bettencourt & Mantha "Se Cuidas de Mim" - https://youtu.be/lOZW59MpUtc Quique González - Bienvenida - https://youtu.be/H7ZXNp-ytbw John Butler Trio - Just Call- https://youtu.be/djEqLRdqScM Tulio Dek e Mayra Andrade - Nós Dois - https://youtu.be/BtJ9ZYC_HC0 Wolf Larsen - If I Be Wrong - https://youtu.be/cchlCNlJUXw

Amar es un lugar (poema de Joan Margarit)

Sentado en un tren contemplo los campos y de pronto, fugaz, pasa una casa que es el relámpago de alguna verdad. Sería un error bajar del tren. Ya no estaría. Amar es donde, y siempre hay algo que me lo revela: una terraza al sol, la tarima del director de orquesta sin nadie, con una rosa solamente, mientras alrededor los músicos tocan solos. Un dormitorio al alba, un campo segado. Por descontado, el canto de aquellos pájaros en el cementerio una mañana de junio. Amar es donde. Perdura al final de todo: es de donde venimos. Y es el lugar donde va quedando la vida   Joan Margarit. Amar es un lugar

Juego

"To be an artist, you don´t have to compose music or paint or be in the movies or write books. It´s just a way of living. It has to do with paying attention, remembering, filtering what you see and answering back, participating in life" Viggo Mortensen   En la batalla, sin armas,  ya habremos ganado si simplemente miramos el mundo de un determinada manera.

Habla el verano

Imagen
  Bella Aurora. Egon soda     Habla la roca ancha protestando contra el suelo allá donde hubiese reído por vez última algún bañista desafortunado. Habla el mar expresivo de esmeralda y mirada polarizada, de cuerpos como gérmenes, de plástico, de sed de eternidad y de capas de sudor y bronceado. Habla el viento que desdibuja los flequillos y levanta los sombreros hacia el cielo, como una graduación, como el final de la vida misma, como si el verano quisiese rebelarse y no ser la copia de la copia de la copia de la copia de un verano.

Cieno

Pero te veo sonreír y el sol dora tu cabello. Dios mío, por qué para ser feliz es preciso no saberlo, por qué siento el amor y lo quiero mirar y no consigo verlo, por qué lo amado hoy con el tiempo se hará doloroso y extraño. En lugar del amor. Nacho Vegas   Me detengo por fin en el cálido estuario de trinos y carreteras lejanas. Siento el río desde fuera del río: soy testigo del tiempo.   Nunca llueve ya. Tampoco hay lágrimas en los extremos de la mirada. Las manos secas, el corazón sin llave...    Sé que están en movimiento las partículas invisibles que han de insuflar vida. Se agitan como la nieve de esas bolas de cristal que encierran una ciudad, o un paisaje. Sé que, cuando caigan las partículas, cuando llegue, por fin, la calma, un sentimiento indeterminado aparecerá más tarde -otra promesa- como un sedimento paciente que se deposita por fin en el fondo diáfano del río.  

Ira, dolor, esperanza

"La violencia es como la poesía, no se corrige. No puedes cambiar el viaje de una navaja" Roberto Bolaño "Pero una herida es también un lugar donde vivir" Joan Margarit   "No en el lugar del pacto, no en el de la renuncia, jamás en el dominio de la conformidad, donde la vida se doblega, nunca" Ángel González   Cierto día, en la cafetería de un gris hospital , me hablaron con los ojos -unos ojos color verdad-: "tienes que crear recuerdos nuevos..." me dijeron aquellos ojos. Y lo que siguió fue un silencio como de pluma que desciende...    Entonces miré hacia la cristalera, al cielo frío y azul de enero, y pensé, apenas un instante, en todas las realidades que protegía. La belleza de ese enunciado tuvo formas de bálsamo para mi infatigable herida. Como un trazo sencillo en Sorolla o la diminuta flor que habita la grieta de la acera.   Algunas palabras hieren.  Algunas palabras inflaman. Y algunas palabras performan. Bien dichas, devienen recue...

Rumbo

Life happens through us We don't do life, we don't choose life Life does us Music for people in trouble _Susanne Sundfør   Subí al faro y alli pisé la Rosa de los vientos. Caminé sobre ella, es decir, recorrí todo el posible espacio y miré alrededor. Al este, la luna llena. La carretera. La linea que me lleva, dia a dia, donde nace el sol y exaspera el tiempo. Al sur, el campanario anunciando las once, el recuerdo irrecuperable de una tarde. El pasado fragmentado como cristales de colores rotos, escondidos en cada rincón de este pueblo ya silente. Y más allá, pretéritos lugares -Castilla, Granada, África...- Al oeste, el surf y los faros, la vuelta a casa. Lorca y el puente de Brooklyn. La promesa de los viajes en el aire. El porvenir. El santuario de la playa. Finalmente, el Norte, escondite del invierno y de todas sus hermanas, la luz auxiliar de los buques en el horizonte inasible. La luz que guía. Los años que pasan. Los amores olvidados. La estrella polar, ese otro faro....

Cruce de caminos

I wonder about his insides It's like his thoughts are too big for his size He's been taken, where? I don't know Off he goes with his perfectly unkept hope There he goes   Off he goes _Pearl Jam   Te veía en mis sueños irte sin que yo pudiese hacer nada por evitarlo. Miraba hacia otro lado -cuando aun podía hacerlo, cuando aun disponía de esa incalculable libertad- Al final te fuiste, el sueño resultó premonitorio, y el dolor se infiltró lentamente, abajo, hacia las raíces y ahora ya está mezclado con la sangre, los caminos, las decepciones. Últimamente, la vida nos cruza en la verja de la casa o en la carretera vieja: tú, rumbo a un velatorio, yo, buscando algo en el camino. Entonces nos sonreímos y balbuceamos alguna banalidad. No sabemos cómo hacer, es difícil. Nos cuesta conjugar con naturalidad los tiempos presentes... Siempre pienso que hemos llegado al final, que tu mirada es cada vez más ajena, más distinta. Sin embargo, pasan los años y nos vemos poco pero cada...

Rúbrica

Imagen
El deseo de vivir es lo que me está matando La memoria de lo que fui como plomo en mis zapatos Y hay un tiempo para creer, tiempo para buscar Hay un tiempo para olvidar todo lo que pudo ser y nunca será Nuestro tiempo. Amaral   Me dio una flor y su mano se fue Benjy en El ruido y la furia . William Faulkner   Pesa la memoria y me aplasta los pies, en los hombros se posan las alforjas del tiempo. Solo tengo un camino, las bifurcaciones ulteriores son nichos en los que no entrará el viento de esta aventura sin tregua.   Las constelaciones del cielo, únicas,  ofrecen el juego de un dibujo infinito, un sinfín de combinaciones.  Y la rúbrica del hombre, en su paso fugaz, es asociarlas a lo conocido: usar palabra y símbolo, dotar de un sentido a lo que en sí mismo no lo tiene.   Juego mis cartas. Y cada mano es rotunda cuando cae pesada, definitivamente hacia abajo,  y sentencia al olvido al ejército nonato de posibilidades, a los heterónimos sin oportunida...

Conforme

Recuerda algunos horrores que la carretera capturó. Asciende y descansa, se mantiene en esa nube a la que mira de reojo. Siente la gratitud. Escruta los ojos, las caras, los pasos. Todavía hay tiempo para eso. Pero ahora tan solo le falta fijar las calles mojadas,  las tardes de oficina. los tránsitos, los atardeceres, el viento, las estrellas... Hay necesidades perentorias, memoria, procesos, espadas -una vida por delante-  Pero ahora le falta el ímpetu para nombrar los horrores de la cuneta. Convocarlos, darles una forma y dejarlos marchar.  

Gema y el cielo

Imagen
 Ventura - Santero y los muchachos   Gema, pienso en ti. Pienso en ti mientras miro arriba, hacia el sur, a un cielo de septiembre extrañamente tibio, un bálsamo de astros para mis párpados cansados.   Toco la madera gastada del banco y pienso en los años lustrados, en el amor que se pierde para siempre cuando se retiene. Cuando no se da y se desperdicia.   Ahora, ya en Tapia, el banco es de piedra y es áspero y el mismo cielo de hace unos instantes ya parece otro. El cielo que no me pertenece, el cielo que no reconozco, el que apenas me conmueve. Y ese es nuestro muro, Gema. -Eso creo- Un cielo que mi mirada altera. El firmamento emocional. La escalera rota que sube al cielo de mi infancia. 

El jardín

Imagen
Russian Red - La canción de tu vida (versión de Joe Crepúsculo) El cielo metálico exhala una salpicadura fínisima de estrellas. Mi mente, desbordada, intenta recordar... Pero no hay sitio ya. No se puede avanzar sin soltar lastre. No es posible seguir con "la ilusión de que vivir es indoloro" En el espacio sagrado destinado a los recuerdos han germinado pérdidas y decepciones. Pero también la imparable luz de una esperanza. Ahora vivo en ese jardín que ya es mi casa, y mi amnesia.