Música para mis oídos
Es sorprendente (y grato) toparse con un texto tan kamikace en la página de opinión de un medio plenamente integrado en el sistema. Ahí va: "La imaginación -secuestrada por la burguesía desde el siglo XIX y aniquilada con la irrupción de la cultura de masas- ha sido privatizada. Sentimos el mismo escalofrío (con parecida intensidad) en la misma página y en la misma escena; soñamos idénticos espacios de libertad (mitos recurrentes del capitalismo) y escuchamos similares bandas sonoras de nuestras vidas. La supuesta democratización de las emociones -más personas comparten lo mismo- esconde bajo su manto de igualdad la destrucción de la inteligencia crítica. [...] Gracias a este luminoso meeting point , extrañamente parecido, nuestro comportamiento privado apuntala la tendencia pública dominante [...] la industria se presenta ya, sin máscara, como productora y difusora de sensaciones culturales perpetuas y efímeras al tiempo. [...] Las dinámicas redes sociales, la mirada poliédrica,...