Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como escritura rápida

Mentiras

So I look in your direction But you pay me no attention do you Shiver. Coldplay   Me hace mejor la presunción de tu pensamiento. Progreso en ti, en el honor de tu indiferencia desafiante, en el orgullo que germina, que hiere cada furtiva mirada.   Crezco en ti, o eso quisiera.   Me desarrollo, en silencio,  como una planta,  a la exposición de tu indirecta luz. Pienso que esto es así.   Me engaño y lo sé.  Todo vale si puedo sobrevivir a esta salva interminable  de silencios.  

Soy y tengo

Es pronto para la amnesia y tarde para irnos intactos Consejo de sabios. Vetusta Morla   Tengo un poto que nace y una casa, un amor pasajero,  un nido de amores, un padre buscándome,  una familia que aguarda.  Tengo miedo y esperanza, un coche en el taller, un Bill Evans, un Borges, una pena pegada a la piel. Tengo sueños efímeros,  deseos sobre deseos, caos meridiano, astillas de héroe. Tengo los hombros aplastados por la presión, un pasado guardado en la mesita de noche, años brillantes, nocheviejas, lunas de agosto, la infancia marchita, la cabaña en el árbol. Soy, a mi pesar, guardián entre el centeno, el que se preocupa, el dramático, el hombre nervioso, el que aparenta, el niño perdido. Soy árbol, soy el que casi sale,  el que se va, el que se queda,  el muerto viviente, el tonto que friega, los restos de las cenizas,  la hoguera de mi vanidad. Soy el hombre que amó, el deseo en potencia, la luz prometida, el verso suelto, el cisne negro, el...

Como se entiende un viaje

  ...joder, pues porque atardecía. Y yo estaba sentado en la Cruz, atento a todo. Y me daba cuenta. Y el momento tomó forma. Y yo atento a todo. A los coches que llegaban a la misa de las ocho y se colocaban en los aparcamientos y parecían hormigas. A las farolas que, como despertando, de repente iluminaban solo lo justo a su alrededor, aquella cornisa, la puerta de la escuela, la copa del árbol al lado de la canasta. Y yo atento al declive de la luz, al desparrame discretísimo del sol hacia abajo, allá a lo lejos. A los sonidos, a esa curva que es la tarde y que ignoro siempre y siempre está ahí, día tras día, para quien sepa pararse y quiera presenciar el minutero que es la tarde, la luz que merma, despacio, silenciosa. Y hay que reconocer que el día fue benévolo. Un anticipo de primavera. Una muestra, pura cortesía de un invierno con los días contados ( febrero y sus promesas ). Y allí, sentado en la Cruz, ajeno a las prisas y al drama del día después, allí vivía yo los minutos,...

Frente al espejo

 Admiro a los tallos que no se doblaron al viento Conduciendo y llorando. La M.O.D.A   En qué quedamos tú y yo... Dónde está el tractor que te lleva al ahora desde la primavera, siempre leal y siempre allá, en el horizonte. Dónde las ganas, dónde el tesoro concentrado de sol y de emociones -de fugaz eternidad- cuando huyes, en calma, hacia el mismísimo centro.  

Porque sueño

Imagen
  Fuente foto No heredé tronos ni álgebra. No usurpé, no maté, no quise un cuerpo hecho de gloria hecha de exceso hecho de sobras. Sí busqué nubes en suelos abiertos, honor en trazos en los libros, memoria en las callejuelas, deambuleo por la vida de mis ropas. Al final hay un río que empieza y desbarranca los temores bajo el sol, pervive la alegría en los reversos y la monotonía huye de una nada que patina sacrificando tantos besos, tantas estrellas adictas a lo oscuro. Porque sueño, yo no lo estoy... Porque sueño. Porque los instantes siempre son sufijos y la vida es una vanguardia de punta redonda y el verso un silencio disfrazado de sonido, un recuerdo ya, un adiós que saluda, un dios en coma sin voz ni potestad para sancionar la cobardía.