Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como música

Aves intercontinentales

Imagen
  Semifinales - La M.O.D.A   Las notas migran, se deslizan en círculos. Lentamente, como aves intercontinentales, se burlan del sacramento de los días. He ignorado tantas veces su presencia, como si fuesen infinitas, como negar la energía de un fantasma frente a mí. Primavera, verano, otoño, invierno. Bajamar, pleamar, respira... En el olvido que me arrastra soy una lanza y atravieso el tiempo. Si miro atrás, una estela de notas y adioses.  Si miro al frente, más y más notas que vibran, la granítica certeza de lo posible.        

Señal

Imagen
Canto al olvido, el de un tiempo sepultado, cuando las estrellas solo eran objetos lejanos, baños de luz y gozo las puestas de sol... Preguntad al mar y a los caminos. Preguntad a vuestros mayores.    Canto a un tiempo olvidado. De él quedan pocos testigos y un gran agujero. Se aleja su recuerdo, como una débil señal de radio viajando por el espacio.

Abro interrogación

Imagen
  Lana Del Rey - Fuck it I love you / The greatest Es breve la vida. Es un arrebato caprichoso. Es la última vez que veo los pesegueiros en flor, la noche de marzo, como una gasa que se posa sobre el asfalto y los caminos. Es este el último recuerdo. Será que se adivina el final en el reverdecer de los principios. Es esto la vida. Un reguero de pérdidas, una efeméride, una salva atropellada de emociones. Es una pregunta, es una respuesta. Cierro interrogación...

Epitafio adolescente en la tumba de Nick Cave

La vida se asemeja a un plan perpretado por Nick Cave, entre la dulzura y la violencia, entre la ternura y la ceremoniosa severidad. Al fondo, los sustratos inaccesibles de los años siempre están llamando a las puertas de un presente salpicado de ceniza y neones.

Memoria historia

Imagen
Tarde o temprano deberá liberarse el relato -lo que fue, lo que quiso ser, lo que quiera ser desde ahora hacia atrás...- Lejos quedaron las ciudades y ese sentimiento de pérdida que ahora es un poso, una sonrisa triste, una canción delicada. La cama fuera de lugar, las lágrimas densas, la luz de un móvil,  ¡la música! .. Al galimatías del tiempo solo le da forma la lista de canciones que no quise recordar. Márcia - Tempestade Nacho Vegas - Las Palabras Mágicas - https://youtu.be/gnPZpcIZU4M Tiago Bettencourt - Fúria e Paz - h ttps://youtu.be/N0hU5gK0cKY Mayra Andrade - Afeto - https://youtu.be/B5PsIN_FkF4 Tiago Bettencourt & Mantha "Se Cuidas de Mim" - https://youtu.be/lOZW59MpUtc Quique González - Bienvenida - https://youtu.be/H7ZXNp-ytbw John Butler Trio - Just Call- https://youtu.be/djEqLRdqScM Tulio Dek e Mayra Andrade - Nós Dois - https://youtu.be/BtJ9ZYC_HC0 Wolf Larsen - If I Be Wrong - https://youtu.be/cchlCNlJUXw

Deshielo

Imagen
 Ya soy uno más de los que va detrás del tiempo y su mitad Es suave la voz (Mi Capitán) Solo puedo admirar el momento,  asombrarme de la luz que se lanza, incansable, al círculo giratorio de los días.  Se escama vertical el iceberg,  las emociones lavadas por los años que se arrastran.. Los largos años: el tiempo que tarda en morir un dictador en un país extinto. La poesía es el espacio abierto como una fruta donde se empastan realidad y deseo, pasado y futuro, verdad y ficción. Tal vez llevaba razón quien decía que todo sucede justamente ahora.  Y, sino, por qué estas imágenes del río,  por qué el recuerdo de un sobresalto o de un acto de amor o valentía, por qué este torrente de emociones y lugares entre lo pretérito y la calculada esperanza, el palimpsesto de media vida... Nada se puede explicar: la vida es una herida fresca que no debe cicatrizar jamás.          

Habla el verano

Imagen
  Bella Aurora. Egon soda     Habla la roca ancha protestando contra el suelo allá donde hubiese reído por vez última algún bañista desafortunado. Habla el mar expresivo de esmeralda y mirada polarizada, de cuerpos como gérmenes, de plástico, de sed de eternidad y de capas de sudor y bronceado. Habla el viento que desdibuja los flequillos y levanta los sombreros hacia el cielo, como una graduación, como el final de la vida misma, como si el verano quisiese rebelarse y no ser la copia de la copia de la copia de la copia de un verano.

Rúbrica

Imagen
El deseo de vivir es lo que me está matando La memoria de lo que fui como plomo en mis zapatos Y hay un tiempo para creer, tiempo para buscar Hay un tiempo para olvidar todo lo que pudo ser y nunca será Nuestro tiempo. Amaral   Me dio una flor y su mano se fue Benjy en El ruido y la furia . William Faulkner   Pesa la memoria y me aplasta los pies, en los hombros se posan las alforjas del tiempo. Solo tengo un camino, las bifurcaciones ulteriores son nichos en los que no entrará el viento de esta aventura sin tregua.   Las constelaciones del cielo, únicas,  ofrecen el juego de un dibujo infinito, un sinfín de combinaciones.  Y la rúbrica del hombre, en su paso fugaz, es asociarlas a lo conocido: usar palabra y símbolo, dotar de un sentido a lo que en sí mismo no lo tiene.   Juego mis cartas. Y cada mano es rotunda cuando cae pesada, definitivamente hacia abajo,  y sentencia al olvido al ejército nonato de posibilidades, a los heterónimos sin oportunida...

Gema y el cielo

Imagen
 Ventura - Santero y los muchachos   Gema, pienso en ti. Pienso en ti mientras miro arriba, hacia el sur, a un cielo de septiembre extrañamente tibio, un bálsamo de astros para mis párpados cansados.   Toco la madera gastada del banco y pienso en los años lustrados, en el amor que se pierde para siempre cuando se retiene. Cuando no se da y se desperdicia.   Ahora, ya en Tapia, el banco es de piedra y es áspero y el mismo cielo de hace unos instantes ya parece otro. El cielo que no me pertenece, el cielo que no reconozco, el que apenas me conmueve. Y ese es nuestro muro, Gema. -Eso creo- Un cielo que mi mirada altera. El firmamento emocional. La escalera rota que sube al cielo de mi infancia. 

Con P, de Pasado

Imagen
  Present tense-Radiohead Puestos a pedir pediría no pararme en los pretéritos puntos, no empantanarme en el pasado. Podría pedir, por ejemplo, postergar la vida, perdonar. Podría pararle los pies a la primicia perentoria, procastinar poco, prorratear las miradas, repensar las pasiones, ponderar mis pasos, poner pies en polvorosa, pararme a pensar o, por fin, partir. Para pedir prórroga podria pintar, patinar, poner poesía de por medio, pasar por alto los puntos sobre las íes, paralizar mis decepciones y parapetrarme en mi propio poder. Puestos a pedir, pediría pararme en el presente preciso, precintar el pasado, la primera parte, pararle los pies a la pena ¡ni un pero ponerle!, pinchar su pompa. Perpetrar mi plan a trompicones. Podría pedirme perdón y lo pido: perdonarme. Podría pedir un puente para pirarme, pasar de puntillas por el pueblo. Podría pararme, pensar mi posición. Plantarme. Para poder parar y protegerme preciso pasar de la P de Pasado a la A de Acción. Para poder p...

Frente al espejo

 Admiro a los tallos que no se doblaron al viento Conduciendo y llorando. La M.O.D.A   En qué quedamos tú y yo... Dónde está el tractor que te lleva al ahora desde la primavera, siempre leal y siempre allá, en el horizonte. Dónde las ganas, dónde el tesoro concentrado de sol y de emociones -de fugaz eternidad- cuando huyes, en calma, hacia el mismísimo centro.  

Volver

Imagen
Home - Morgan   En septiembre, de sol y aire se hincha por fin la vela vieja del navío. El cielo es propicio, resuelto el corazón. Parto por fin. En el horizonte espera Ítaca o, quizá, un invierno donde poder volver a casa.

Testigos

Imagen
The girl - Laurent Perez del Mar El océano me llevó a tu isla, salvavidas, cautiverio, vientre. Subí a lo alto y vi mi propia perdición, el bucle de cielo y mar, arena y tiempo. Me salvaste, otra vez, y juntos yacimos noche tras noche bajo la única luz de la luna, el brillo mutuo de nuestros ojos. Sobrevivimos a las mareas y a los sueños. De mirar estrellas fecundamos la playa y el mar volvió a traer: fragilidad, fuerza, conocimiento. Ese mar, que repone lo que se lleva, finalmente nos llevó también a nosotros. Ignota, la costa espera a nuevos náufragos, en una playa sin luna, en una isla en espera de testigos.

Haciendo cosquillas al pasado

Imagen
Tu voz modifica el momento y el paisaje. El dibujo fino de la luna en el cielo de metal. La seducción tras la ventana, el aire, la raza de los árboles... Busco y busco en mi índice de recuerdos donde -pensaba- no había más que inviernos. Ahora emerge una isla en la cuadrícula exasperada de nuestra historia. Y en esta atmósfera, entre un bosque de pinos y el mar al fondo, como una promesa, salta un interrogante sin eco, sin réplica: ¿cómo me has traído hasta aquí?

En cada sonrisa

Imagen
Vasijas I - Inlogic Por tu pensamiento se expande ese tono de otros tiempos, esa forma de mirar hacia adentro, hondo, y hacia arriba, lejos Despiértate. Hay un mensaje en el diario cielo, un sentido  en cada sonrisa, un aliento de celebración en cada pulmón manchado de sueño y vida.

Bosque

Imagen
Reíamos camino del bosque, nuestros cuerpos flotando sobre la hojarasca... Reíamos. El humus reía bajo los pies. Un hueco en la tierra nos desequilibró y caímos. Rodamos y rodamos por la ladera -más tarde supimos que la pendiente irreverente inherente descendiente... Sólo más tarde comprendimos- Acabamos tendidos sobre el pedregal, quietos como quien espera poco más que el final y lo ve distante, anclado a las horas del tedio. De la mano del tiempo nos levantamos con la desazón marcada en las rodillas y algunas hojas marchitas pegadas al rostro. Poco a poco retomamos el camino, y el latido del bosque se acompasó con respeto a los pasos nuevos. Alguien encontró una fantasía sobre un estómago de hojas al pie de un castaño de blancas ramas. Sorbo a sorbo bailamos hasta desfallecer, de alegría deshidratados en el alba. Bailar, bailar, vivir. El claro de bosque. La compañía de una promesa cuando amanece.

Pronto caerá la noche

Imagen
Con los pies llenos de barro llego a un pedestal, el monolito del presente donde el tiempo sangra y se desvanece a la vez. Desde aquí arriba se ven los baches del camino,  la cuneta que cuida de sus muertos, los remolinos de viento que quise hacer míos (todos los intentos y caídas, las máscaras del Fenix, Holden caminando por los campos, sombras desde la caverna ) Veo la presencia animal del mar, y la montaña a lo lejos como un padre nuestro enterrado en la recámara del pasado. Giro ciento ochenta grados y cargo la brisa a la espalda. El suelo se enfría. Pronto caerá la noche.

Hálito de Sundfør

Imagen
Como el cometa de aquel verano del noventa y cuatro llegas a esta vida de segunda generación, a este extraño invierno canicular. En alguna parte ya hemos oído el sueño ligerísimo de tu voz, esa promesa que camina hacia atrás... Tus manos pintan salmos sobre un lienzo cenizo donde ya no queda nada, en un mundo que se sostiene a duras penas, como una bolsa de plástico a merced del viento. Mientras saltan las estrellas en tu pentagrama ahí fuera otras cuatro notas dan sentido a la inmensa noche enmascarada. Cuatro referencias (Polar, Sirius, Aldebarán, Vega) Cuatro puntos cardinales entre nuestro archipiélago y el misterio

Leonard Cohen

Imagen
Dormir, lentamente, escuchando tu voz. Ir cayendo, poco a poco, en un remolino de sueño dibujado de cicatrices. Dormir, lentamente, como si el mañana fuese la oscuridad que busco a tientas con las manos, como si esta noche tuviese dentro todas las noches. Ángel negro y sedante. Padre nocturno. Habla y dime  qué ves al otro lado .

Descenso

Imagen
Atardece sobre los campanarios, en una ciudad amarilla o en un café bajo la lluvia (no importa) Mucho antes , el trascurrir del tiempo en la ribera del rio se volvió una fotografía inmóvil que muestra a una familia entre los juncos, como una tribu. Por el día están atentos a las mareas y al lenguaje, que da comienzo. Por la noche se quedan ensimismados en la sombra azul de la luna y en el mar antiguo que lanza las olas con desgana hasta la orilla. Es la memoria, que no sabe -como un liquen en la roca o un libro viejo olvidado en las estanterías del desván- Es la memoria, que no sabe. Se desliga del hombre y continua avanzando, a tientas, hacia su final.